-
Alcaldesa de Olivar firmó convenio por emergencia agrícola
-
Municipio de Olivar gestiona y entrega kits de estimulación cognitiva para 20 adultos mayores
-
Olivar reconoció el trabajo abnegado de cuatro docentes que concluyeron su misión profesional
-
Municipio de Olivar homenajeó en su día a todas las mamás de la comuna
-
Alcaldesa María Estrella Montero entregó Cuenta Pública 2021 en Olivar
Inicio
Nueva Oficina local de la Niñez para Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
La comuna de Olivar ha sido seleccionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para implementar una Oficina Local de la Niñez, a partir de este año.
El día jueves 17 de febrero, nuestra alcaldesa María Estrella Montero, junto al equipo del Departamento de Desarrollo Comunal, DIDECO, asistieron telemáticamente a la primera capacitación impartida desde la Seremi de Desarrollo Social, junto con las otras 11 comunas seleccionadas este 2022.
Al respecto, la máxima autoridad comunal señaló que “estamos muy comprometidos en promover y proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. Todos los días vemos muy tristes noticias en los medios de comunicación sobre la vulneración de sus derechos, y no queremos que los niños de Olivar estén expuestos o desprotegidos. Este programa nos permitirá trabajar con las familias en los procesos de crianza, ya que “nadie nace sabiendo como ser padre”, y entendemos que muchas veces es necesario un apoyo externo”.
El objetivo de esta Oficina, responde a la nueva institucionalidad de Niñez y Adolescencia emanada desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la cual permitirá levantar alertas, líneas de acción de casos y terapias familiares en los casos donde se intervenga.
Asimismo, en la capacitación se informó al equipo municipal sobre el proceso de implementación del programa, el cual comenzará su ejecución durante el primer semestre de este año.
Sacan la Cara por Olivar: Ronald Barrios (30), Músico e intérprete del Oboe: “El cariño a la música fue más grande”
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
Ronald y su familia son de la localidad de Gultro. El año 2002, cuando cursaba quinto básico, en el listado de útiles escolares le pidieron una flauta dulce. Y desde ese momento, su pasión por la música lo marcó. “Siempre me gustó la música, y yo mismo sacaba los temas que escuchaba de Los Jaivas, Inti Illimani o de Illapu”, dijo.
Luego, la flauta traversa se convirtió en lo suyo. Pero por azar del destino, el oboe le tenía preparado una sorpresa. “Un día, me tocó ir a presentarme como bailarín de cueca a la municipalidad de Rancagua. Hablé directamente con el alcalde de ese tiempo, y me pudo conseguir una audiencia. Lástima que en la Casa de la Cultura no quedaban cupos para estudiar flauta traversa. Pero si me ofrecieron clases de oboe. Y lo tomé, sin dimensionar lo bueno que sería para mi desarrollo musical”.
Ronald iba a estudiar ingeniería en aeronáutica en la FACH. Pero como el mismo cuenta, “el cariño a la música fue más grande”. Así, juntó dinero y se embarcó en una aventura más compleja: viajar a Alemania, a perfeccionarse en el oboe. “Fue complejo en un comienzo, pero miro hacia atrás, y todo sirvió. Los profesores encontraban muy extraño que viniera un joven chileno a un país tan lejano, a querer perfeccionarse y estudiar el instrumento”.
Una vez de vuelta al país, Ronald concluyó sus estudios de licenciatura en música en la Universidad Mayor, y luego de muchas giras por el país y por el extranjero, en la actualidad se estableció como músico de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, y como profesor de la cátedra de oboe en el Liceo Óscar Castro de Rancagua.
“Estoy feliz por lo que he hecho, pero falta demasiado. La pedagogía está en mi, y quien sabe si en un futuro, vuelvo a mi comuna a enseñar mis conocimientos”, concluye el músico.
Cine en tu Barrio: un gran panorama para este verano 2022 en Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
Las luces, los personajes, las voces y las imágenes. Las películas nos marcan, sobre todo, cuando somos pequeños. Eso y más es lo que ofreció el ciclo de cine gratuito denominado “Cine en tu Barrio”, organizado por el departamento de cultura de la municipalidad de Olivar y el Teatro Olivar.
La película exhibida en la primera semana de este ciclo fue “Encanto” (2021), original de los Estudios Disney, que trata sobre una joven colombiana que puede ser la última esperanza para su familia, cuando descubre que la magia que rodea a Encanto –un lugar encantado que bendice a los niños con dones únicos–, se encuentra en serio peligro.
El martes 8 de febrero, el cine itinerante estuvo presente en la Villa El Bosque. El miércoles 9, el Cine en tu Barrio se presentó en la Villa María Estrella sector La Hacienda. Y ayer, jueves 10 de febrero, la caravana del séptimo arte estuvo en la Plaza La Merced, en Olivar Bajo.
La alcaldesa María Estrella Montero entregó su parecer sobre esta actividad. “Este panorama de cine al aire libre e itinerante, ha sido una gran instancia para reunir a la familia en torno a una divertida película. La idea era poder hacerlo así, para evitar aglomerar a las personas en un solo lugar. Por eso estamos visitando los barrios de Olivar, para tratar de llegar a la mayor cantidad de vecinos posibles, de forma sectorizada. Además les entregamos una bolsa con palomitas de maíz a los niños y a los adultos que asisten, para que puedan disfrutar la película. Así, los niños retornan felices a sus casas por ver este estreno. Estamos muy felices por nuestros vecinos, y sobre todo, por nuestros pequeños”, explicó la edil.
Todos los viernes, en las redes sociales del municipio olivarino, se publicará el calendario y los sectores de la semana siguiente, donde se exhibirá el “Cine en tu Barrio”. A los asistentes, se les solicita usar mascarilla de forma obligatoria, y mantener el distanciamiento social respectivo. Un buen panorama, para estas tardes de verano, y que continuará hasta la primera semana de marzo.
Más de 60 personas fueron atendidas en operativo DIDECO Olivar En Terreno
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El pasado miércoles 9 de febrero, los funcionarios del Departamento de Desarrollo Comunal (DIDECO) del municipio de Olivar, estuvieron en dependencias del CESFAM de Gultro para atender en terreno a los vecinos de nuestra comuna.
Las atenciones incluyeron asistencia social; Registro Social de Hogares; Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL); Vivienda y Renovación Pase Movilidad.
Para Gonzalo Uribe, DIDECO de la municipalidad de Olivar, “este tipo de acciones se repetirán durante el año, porque entendemos –y así nos ha solicitado nuestra alcaldesa, María Estrella Montero–, que nuestros servicios deben estar a disposición de nuestros vecinos. Así, por ejemplo, personas que no pueden ir a nuestra municipalidad a realizar trámites, lo pueden hacer en esta instancia”.
Esta actividad se replicará en diversos sectores de la comuna durante este 2022, y serán debidamente informadas a los vecinos de la comuna.