-
Alcaldesa María Estrella Montero entregó Cuenta Pública 2021 en Olivar
-
Nueva Seremi del MOP visitó Olivar
-
20 usuarios de Prodesal recibieron tarjeta de ayuda para comprar de mercadería
-
Municipio de Olivar firmó convenio con la Federación de Voleibol de Chile
-
Estudiantes de Olivar conmemoraron aniversario 95º de Carabineros de Chile
Inicio
El deporte en familia tuvo su fiesta en Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
Utilizando todas las medidas de seguridad por el Covid-19, y con puntos de hidratación para todos los participantes, el municipio de Olivar junto al Instituto Nacional de Deportes, IND, realizaron el pasado viernes una actividad deportiva familiar en la Plaza Esmeralda, donde adultos y niños pudieron demostrar todas sus destrezas deportivas.
La actividad fue parte del programa Crecer en Movimiento, y tuvo varias estaciones deportivas donde los participantes pudieron poner a prueba sus destrezas motrices y deportivas, tales como baile entretenido, mini hockey, futsal, mini balón mano, mini atletismo, entre otras.
Para la alcaldesa María Estrella Montero “fue muy grato ver la Plaza Esmeralda como centro deportivo. Las familias llegaron masivamente a nuestra invitación, que publicitamos durante los días previos en las redes sociales del municipio. Y muchas personas han agradecido que se puedan hacer actividades deportivas. Los niños tienen muchas aptitudes, y han disfrutado realizando todos los deportes que se han dispuesto esta tarde. Agradezco al Ministerio de Deportes por pensar en Olivar para la realización de esta actividad”.
Por su parte el DIDECO del municipio de Olivar, Gonzalo Uribe, comentó sobre la actividad que “es muy relevante el deporte para los habitantes de Olivar. Se puede apreciar, con la buena convocatoria que hoy tuvimos, y lo bueno es que las personas asistieron en familia. Seguiremos con esta alianza con IND, porque ellos difunden y realizan actividades deportivas en toda la región, y queremos potenciar en Olivar esta alianza”.
El objetivo de Crecer en Movimiento es acercar el deporte a las familias, e incentivarlos a que todos sus integrantes puedan activarse, y llevar una vida más sana.
“Entre Mingas y Medanes”: La magia del sur sonó fuerte en Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
Tradición folclórica del país, la música y los bailes de la zona de Chiloé siempre han sido muy apreciadas por los chilenos. Y eso es lo que se vivió el pasado sábado, en las dependencias del Teatro de Olivar, con la presentación de la obra musical “Entre Mingas y Medanes”, del grupo folclórico Guaglén.
El conjunto folclórico Guaglén nació en la ciudad de Rancagua el año 2001, y durante estos 20 años han recolectado diversos cantos y danzas del folclore chileno. Su director es Luis Flores Alegría, y este espectáculo es una proyección de la solidaridad y de la alegría de los habitantes de la Isla sureña.
Vecinos y vecinas de la comuna disfrutaron de la música y los bailes de los integrantes del conjunto, quienes premunidos con instrumentos como guitarras, quijadas de animales, un bombo, un acordeón y las voces de sus miembros, deleitaron a los asistentes.
La alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, comentó sobre el espectáculo. “Que mejor que tener el ambiente de Chiloé en nuestra comuna. Es una de las zonas más bellas del país, con más tradiciones y con una gran cultura. Eso es lo que buscamos fomentar en Olivar, con la presentación de estos espectáculos artísticos. La gente que asistió lo pasó muy bien, y continuaremos con esta oferta cultural para nuestros vecinos”.
El espectáculo fue grabado audiovisualmente, y se estrenará próximamente en el canal de YouTube del Teatro Olivar, para que las personas que no pudieron asistir, puedan verlo desde sus hogares.
Exitosa jornada de participación ciudadana marcó el primer taller “Construyamos el Olivar que soñamos”
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
– “Agradezco de corazón el aporte que ustedes están realizando por nuestra comuna, para que Olivar sea cada día más grande”, les dijo a los asistentes la alcaldesa de la comuna, María Estrella Montero.
Con una participación de más de 60 dirigentes sociales de diversas ramas —juntas de vecinos, adulto mayor, deporte, cultura, agrupaciones de apoyo, centros de madres y talleres, comités de vivienda, entre otras— y con todas las medidas de seguridad por la pandemia, el municipio de Olivar invitó a participar del primer taller ciudadano, denominado “Construyamos el Olivar que soñamos”.
Esta instancia de participación ciudadana tuvo como objetivo consultar opiniones y propuestas respecto a diversos ámbitos, como la identidad e imagen institucional a través de conceptos, realizar un diagnóstico comunal que relacione ideas de como los vecinos ven a la comuna y como la proyectan a futuro.
La alcaldesa María Estrella Montero agradeció a los dirigentes por su importante participación y contribución. “Doy gracias por la excelente convocatoria y acá se nota el compromiso que cada uno de nuestros dirigentes tiene con nuestra querida comuna de Olivar y sus vecinos. Se dio un debate muy interesante y se trabajó en grupos aunando ideas y formas de pensar. Creo que vamos por el camino correcto, ya que esta instancia nos permite tener una retroalimentación clara de cómo los olivarinos quieren proyectar la comuna y podemos construir un plan de trabajo tomando en cuenta sus opiniones”.
Este taller se replicará en tres sectores de la comuna y serán abiertos a toda la comunidad, para seguir recopilando las opiniones de los vecinos.
Opiniones de los asistentes
Carlos Olivares, presidente del Club de Rodeo chileno de Olivar, comentó. “Estoy maravillado con la concurrencia. Primera vez que nos invitan a una instancia como ésta y como club estamos atentos a colaborar con lo que se nos solicite”.
Para José Rubio, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Olivar, esta instancia “es relevante para nosotros como dirigentes sociales. Nosotros llevamos años trabajando para logar el bienestar de nuestra amada comuna.Me alegra mucho ver a gente joven también participando. Agradezco a quienes han gestionado este encuentro y creo que uno de los conceptos a desarrollar es la salud. Tenemos el sueño de poder logar una casa de acogida para el adulto mayor en la comuna. Soy materia dispuesta, para colaborar”.
Katherine Zamorano, quien representa al Centro General de Padres de la Escuela Nuestra Señora de la Merced, al club del Adulto Mayor San Francisco de Olivar Bajo y el Comité Medio Ambiental, comentó. “La actividad fue muy buena. Primera vez que se hace, que nos preguntan que identidad queremos para Olivar. Espero que los talleres que se hagan por sectores tengan una convocatoria como la de hoy, para que todos entreguemos nuestras opiniones, porque Olivar es uno solo”.
Vicente Cuevas, de Olivar Alto, destacó la participación de diversas organizaciones en la jornada. “Es muy importante que participen, por ejemplo, las juntas de vecinos, que son los entes más importantes y directos con la gente. Fue muy bueno que se haya hecho esta instancia participativa. Ojalá más jóvenes se interesen en participar. Los adultos mayores están dando más cara que nosotros, así que espero que haya más organizaciones juveniles”.
La opinión de los concejales
El concejal Carlos Miranda opinó sobre la actividad. “Fue espectacular. Agradezco la invitación del municipio, porque se dio una dinámica de trabajo donde las opiniones diversas, enriquecerán el trabajo de nuestra comuna. Estoy muy agradecido de la oportunidad de participar y, los talleres que se realizarán en los distintos sectores de Olivar, espero que cuenten con la misma convocatoria”.
Para el concejal Estéfano Reyes, la jornada “fue una excelente instancia para reencontrarse luego de la pandemia, donde los vecinos pudieron identificar las problemáticas de la comuna y pensar en el futuro de Olivar, entregar su opinión de como ven la comuna a futuro, ojalá que se sigan repitiendo este tipo de jornadas, porque creo que son muy importantes para la gestión y poder seguir avanzando hacia el futuro”.
Por su parte el concejal Vicente Allende, comentó una vez finalizada la sesión. “Fue una actividad muy nutritiva, en lo que es la cultura de participación de los habitantes de la comuna. Hubo distintos rangos de edades, diferentes sectores y eso es lo más relevante: todos queremos aportar un grano de arena para el desarrollo de nuestro Olivar”.
La concejala Carla Guajardo expresó que la actividad fue “muy importante. Estoy muy contenta por la convocatoria, donde se recogieron las necesidades de los dirigentes de las distintas áreas como clubes deportivos, clubes de adulto mayor, comités de vivienda, quienes van a aportar a esta participación ciudadana en el Olivar que todos queremos construir”.
Equipo municipal e instituciones relacionadas visitaron Gultro Viejo
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El miércoles 13 de octubre, el administrador municipal Francisco Aguirre y el Secplan Fabián Encina, recorrieron junto a funcionarios del programa Asentamientos Precarios del SERVIU y personal de la empresa de Ferrocarriles del Estado (E.F.E.) el sector de Gultro Viejo, para analizar la factibilidad del proyecto de cierre perimetral y gestionar la limpieza del lugar, de acuerdo a la solicitud de los vecinos.
Para el Secplan Fabián Encina, esta visita a terreno “busca consolidar el plan de acción y trabajo para poder limpiar y cerrar el terreno de Gultro Viejo donde estaba el campamento Longitudinal Antiguo junto a personeros de EFE; de Asentamientos Precarios del SERVIU y nosotros como organismo técnico y responsables de la construcción de dicho elemento, con el objetivo de mitigar y no tener problemas más adelante en la ejecución de las obras”.
El profesional municipal agregó “Dada la complejidad del caso, y entendiendo que aún hay familias que continúan viviendo en el sector, debemos planificar muy bien la circulación de las máquinas que harán la limpieza de las obras de cierre, teniendo el máximo de los cuidados y todo controlado, con el objetivo de que nuestros vecinos se sientan respaldados, asimismo las personas que se encuentran viviendo en situación de vulnerabilidad. Este es un trabajo mancomunado entre las instituciones, para lograr que toda la comunidad se sienta apoyada por la gestión del municipio, que encabeza nuestra alcaldesa María Estrella Montero”, dijo.