Inicio
Clínica móvil realizó mamografías gratuitas en Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
La gestión desarrollada por el Departamento de Desarrollo Comunitario del municipio, junto a la Fundación Arturo López Pérez (FALP) y la cosmetóloga Avon, permitió que 60 olivarinas pudieran hacerse el testeo. El operativo y la modalidad de inscripción fue informado por redes sociales de la municipalidad, y se agendaron las horas para una atención de dos días.
En la actualidad, 9 de cada 10 mujeres pueden sobrevivir al cáncer de mama si se detecta a tiempo, aspecto fundamental en el tratamiento de esta patología que continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país.
Para la alcaldesa María Estrella Montero, “este operativo se gestó por medio de una conversación con la Fundación Arturo López Pérez, expertos en tratamientos de cáncer de mamas en el país. Es una oportunidad única de poder hacerse el examen de forma gratuita, para todas nuestras vecinas. Vamos a tratar de repetirlo a la brevedad, de acuerdo a la disponibilidad que la fundación tenga. Muy contenta con acercar los servicios a nuestras vecinas”, explicó.
Por su parte Karen García, tecnóloga médica y mención en imagenología y física médica de la Fundación Arturo López Pérez, dijo sobre la participación de las olivarinas que “han sido muy colaboradoras y cooperadoras. No se han quejado –porque el examen en sí es molesto–, pero yo les explico que es súper importante que se lo realicen, porque la primera causa de muerte para la mujer en Chile, es el cáncer de mama. Siempre nos consultan por los cupos, pero también les explico que la demanda es muy alta. Ojalá podamos repetirlo este año que comienza”.
La vecina Johana Montecinos fue una de las inscritas. Para ella, el poder realizar estos exámenes en Olivar “es una excelente idea, ya que muchas mujeres de la comuna no tienen el acceso para poder realizarse este tipo de exámenes. Encuentro muy bueno que se haya hecho esta instancia, y que las personas hayan aprovechado este examen y esta oportunidad”.
La clínica móvil de FALP está completamente acondicionada para la realización de exámenes y cuenta con equipamiento de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal técnico, además de material educativo interactivo que invita a la mujer a conocer la importancia de prevenir el cáncer y a adoptar hábitos de vida saludable, no sólo ella sino también su familia y su comunidad.
15 mujeres de Olivar Bajo se capacitaron en preparaciones de alimentos saludables
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El martes de esta semana, fue un gran día para las 15 mujeres participantes del curso "Manipulación de alimentos y cocina saludable", en su línea becas laborales del SENCE, de Olivar Bajo. En una gran actividad de cierre, realizada en la sede de la junta de vecinos sector El Bajo, los asistentes degustaron deliciosos platillos saludables, como ceviche de quínoa, pastas de legumbres, deliciosos postres y aguas con sabores.
La alcaldesa María Estrella Montero fue invitada a la actividad, en compañía del director de desarrollo comunitario de Codelco Chile - División el Teniente, Cristián Sanhueza; el DIDECO municipal, Gonzalo Uribe; profesionales del equipo OMIL municipal y un concejal de la comuna.
Para la alcaldesa Montero, “este curso era muy necesario para las vecinas de Olivar Bajo. Estoy muy feliz por ellas, ya que me han hecho saber las nuevas recetas que aprendieron, y de como utilizar de mejor forma las frutas y verduras para hacer deliciosas preparaciones. Esperamos continuar con este tipo de instancias en el sector”, dijo. Por su parte, el profesor Eduardo Luis Reyes comentó sobre el curso. “El curso tuvo 120 horas, donde les enseñamos a las alumnas a hacer recetas saludables, con los mismos productos que ellas tenían en sus casas, aplicando otros tipos de preparación. Me gustó la participación y la organización de las alumnas, y lo bien que se llevaron entre ellas”.
Cristián Sanhueza también agradeció la invitación. “Nos vamos felices por las alumnas, que tenían esta inquietud y un objetivo de poder tener un emprendimiento que les permitiera generar alguna actividad, ya sea en sus hogares, o remunerada asociada a la gastronomía. Cuando hay ganas y voluntad, tanto la empresa privada, Codelco y el municipio nos hacemos presentes, uniendo los recursos para que este curso y esta capacitación se haya podido realizar acá en Olivar Bajo”. Finalmente Margarita Núñez, presidenta de la junta de vecinos Esperanza de Olivar Bajo, destacó la instancia. “Estoy muy agradecida de la oportunidad, y le solicitamos a las autoridades involucradas, poder contar con más actividades como estas. Fue un gran aprendizaje para todas las personas que participamos. Me quedó con las muchas opciones de preparar el garbanzo. Es una legumbre muy aprovechable”.
Olivar apuesta en grande para seguir creciendo
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
-Una serie de proyectos postulados que vendrán a cambiar el rostro de la comuna, fueron expuestos en el último concejo municipal para el conocimiento de los ediles. “Las arcas municipales que recibimos no fueron las mejores, y tuvimos que plantearnos el poder salir a buscar recursos, para que la comuna vuelva a brillar. Estamos tranquilos, pero muy expectantes a lo que pueda suceder con estas postulaciones, para el progreso de Olivar”, dijo la alcaldesa María Estrella Montero.
Olivar no se detiene. Y por esta razón, durante el último semestre del año 2021, los profesionales del municipio han realizado una serie de anteproyectos, para que puedan ser postulados en el Gobierno Regional, para lograr su financiamiento. Esto, a raíz de variadas reuniones con la comunidad, quienes en dichos encuentros han manifestado su sentir respecto a las obras y a las mejoras que ellos necesitan, para tener una mejor calidad de vida.
Proyectos en vivienda, educación y salud, y postulaciones al Fondo Regional de Interés Local (FRIL), entre otros, son algunas de las metas a concretar que se ha propuesto el municipio encabezado por la alcaldesa María Estrella Montero, y que de ser aprobados por las autoridades sectoriales, serían una gran noticia para Olivar.
Quien lidera al equipo de profesionales que están redactando los anteproyectos, es el Secretario Comunal de Planificación (SECPLAN), Fabián Encina. La SECPLAN es una unidad técnica asesora de la Alcaldesa y del Concejo Municipal en la elaboración de la estrategia municipal, como asimismo, en la definición de políticas hacia la comunidad y la elaboración, coordinación y evaluación de planes, programas y proyectos de desarrollo comunal.
Para Encina, “como municipio, y mandatados por nuestra alcaldesa María Estrella Montero, hemos revisado y postulado a variados proyectos, que irán en directo beneficio de los habitantes de Olivar. Como comuna, tenemos toda la fe en que estos proyectos puedan llegar a su aprobación y que se puedan realizar, llegando así a un buen puerto. Un ejemplo de ello es la adjudicación del programa Quiero Mi Barrio – Gultro Oriente, con una inversión de 800 millones para la comuna”, explicó el arquitecto.
Continúa el SECPLAN. “Pero necesitamos, si o si, del apoyo de las autoridades regionales sectoriales, del delegado presidencial, del gobernador regional y el consejo regional. Por más interés que nosotros tengamos en que estas postulaciones sean exitosas –y que durante los cuatro años anteriores no se habían realizado–, sabemos que como municipio no tenemos los recursos para ejecutar todas estas obras”.
Así lo complementa la alcaldesa Montero. “Cuando asumimos este nuevo periodo, queríamos junto a mi equipo no perder el tiempo, y los mandaté a postular a diversos proyectos que pudiesen traer recursos a la comuna. Las arcas municipales que recibimos no fueron las mejores, y tuvimos que plantearnos el poder salir a buscar recursos, para que la comuna vuelva a brillar. Estamos tranquilos, pero muy expectantes a lo que pueda suceder con estas postulaciones, para el progreso de Olivar”.
Proyectos en diversas áreas
Los proyectos a los cuales ha postulado el municipio de Olivar, están orientados a diversas áreas. Por ejemplo, en el área de vivienda, se ha postulado al Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios (D.S.27), que busca mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en áreas o localidades urbanas de más de 5 mil habitantes. Estos son los mejoramientos de las multicanchas en el sector Nueva Olivar, Olivar Bajo y 1º de Mayo. Cada una de estas mejoras, con un costo cercano a los 60 millones de pesos.
En postulaciones al Fondo Regional de Interés Local (FRIL), se postuló al Mejoramiento de la Plaza Orocoipo de Gultro, con un monto aproximado de 102 millones de pesos. También a la Construcción de la Multicancha cubierta CD Santa Eugenia, con el mismo monto aproximado.
Niños y niñas de la Escuela Nuestra Señora de la Merced se certificaron de Kínder
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
17 niños y niñas de la Escuela Nuestra Señora de La Merced de Olivar Bajo, participaron de la ceremonia de certificación del segundo nivel de transición de educación parvularia año 2021. Durante la actividad, que señala el fin de este ciclo escolar, la comunidad educativa de la escuela disfrutó de una linda ceremonia, que estuvo cruzada por las fechas que próximamente viviremos, como la Navidad.
Asistieron a la ceremonia la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero; la jefa del departamento de educación, Francisca Gómez; director de la escuela, Sergio Mallea y los concejales Carlos Miranda y Eduardo Cáceres.
En su discurso, la alcaldesa María Estrella Montero felicitó a los niños, a las niñas y a sus familias. “Hoy concluyen una etapa en sus vidas. Pero será el inicio de una gran etapa escolar. Como municipio, queremos que todos los pequeños de nuestra comuna tengan acceso a una gran educación, y para eso trabajamos a diario. Con pandemia, sin ella. Igual. Sean felices, y que tengan unas bonitas fiestas de fin de año”, expresó.