-
Alcaldesa María Estrella Montero entregó Cuenta Pública 2021 en Olivar
-
Nueva Seremi del MOP visitó Olivar
-
20 usuarios de Prodesal recibieron tarjeta de ayuda para comprar de mercadería
-
Municipio de Olivar firmó convenio con la Federación de Voleibol de Chile
-
Estudiantes de Olivar conmemoraron aniversario 95º de Carabineros de Chile
Inicio
Concluyen talleres participativos “Construyamos el Olivar que Soñamos”
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El pasado martes 09 de noviembre, se realizó en el salón multiuso de la comuna el último taller participativo para los habitantes de Olivar Alto. Esta actividad fue parte de la instancia denominada “Construyamos el Olivar que Soñamos”, que tuvo encuentros en Gultro y en Olivar Bajo.
Esta instancia de participación ciudadana tuvo como objetivo consultar opiniones y propuestas respecto a diversos ámbitos, como la identidad e imagen institucional a través de conceptos, y realizar un diagnóstico comunal que relacione ideas de cómo los vecinos ven a la comuna, y cómo la proyectan a futuro.
La alcaldesa María Estrella Montero agradeció el tiempo y la contribución de los dirigentes sociales y los vecinos de la comuna, que participaron de estos talleres. “Se notó el compromiso de los vecinos con nuestra querida comuna. Les agradezco infinitamente, porque en todas las reuniones realizadas, se dio un debate muy interesante, y se trabajó en grupos aunando ideas y formas de pensar. Creo que vamos por el camino correcto, ya que esta instancia nos permite tener una retroalimentación clara de cómo los olivarinos quieren proyectar la comuna, y podremos construir un plan de trabajo tomando en cuenta sus opiniones”.
Pronto estará disponible una encuesta digital, para los vecinos de la comuna que no pudieron participar de forma presencial.
Adultos Mayores de Olivar serán parte de la XV versión del programa Vínculos
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
En el anfiteatro del sector piscinas de Olivar, el alcalde (s) Francisco Aguirre, la especialista de grupos vulnerables del Programa Vínculos, Carolina Agurto, el DIDECO municipal, Gonzalo Uribe, ylos adultos mayores del Programa Vínculos de la comuna, se reunieron para dar la bienvenida a los 18 nuevos integrantes de su versión decimoquinta, quienes participarán en el periodo 2021- 2022. Esta importante iniciativa es parte del subsistema Seguridades y Oportunidades del gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
El Programa Vínculos inició su intervención en Olivar el año 2016, y forma parte de las políticas públicas orientadas a las personas mayores del país, promoviendo el ejercicio de sus derechos y su participación activa en redes, reforzando la valorización de esta etapa de su vida.
Con un entretenido taller de yoga, y posteriormente de una emotiva ceremonia donde se realizó un minuto de silencio en nombre de las víctimas del COVID 19 en el mundo, el país, la región y la comuna, se les dio la bienvenida a los xxx adultos mayores que participarán en esta nueva etapa.
Para el alcalde (s), Francisco Aguirre, “el Programa Vínculos es muy relevante para los adultos mayores de la comuna. Estamos muy agradecidos como municipio, de que este programa pueda continuar desarrollándose en Olivar, ya que entrega herramientas psicosociales que permiten fortalecer su identidad, autonomía y sentido de pertenencia. Además, fortalecen sus redes de apoyo. Así me lo hicieron sentir los nuevos integrantes, y estamos preocupados como municipio por todos ellos, y porque tengan un buen vivir”.
Programa con Buena Energía entregó 250 kits de eficiencia energética en la comuna
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El martes 9 de noviembre, en el gimnasio municipal de Olivar –y adoptando todos los protocolos contra el COVID 19 y cuidando los espacios–, 250 familias de Olivar recibieron de manos del Seremi de Energía Pedro Pablo Ogaz y de la alcaldesa, María Estrella Montero, kits de Eficiencia Energética más una capacitación para aprender sobre el ahorro y el cuidado de la energía en sus hogares. Cada familia recibió una bolsa reutilizable, que contiene tres ampolletas LED, un alargador de baja energía y un folleto con las principales medidas a tomar para optimizar el consumo.
Para la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, esta actividad “me deja muy contenta. Saludo a todas las familias que hoy asistieron a recibir su kit de eficiencia energética,que hemos gestionado como municipio junto ala Seremía de Energía, a quien le doy mis más sinceros agradecimientos por haber atendido esta petición que va a beneficiar a 250 familias de Olivar. Por lo tanto, tiene un significado muy especial para mi, y por supuesto que es una ayuda para las familias, para que puedan ahorrar en consumo de energía eléctrica, y así también puedan contribuir al cuidado del medio ambiente”.
Por su parte Ana Garrido, una de las vecinas que recibió el equipo, dijo que éste “será de gran ayuda para mi familia, por el alza de la energía, y más aun que no estaba trabajando. Una maravilla, porque podremos ahorrar. Y la capacitación también estuvo muy interesante también. Voy a compartirla con mi familia”.
Feria de las Pulgas de Gultro recibe 9 millones en equipamiento para mejorar su actividad
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
La Feria de las Pulgas de Gultro, de la comuna de Olivar, recibió equipamiento equivalente a la suma de $9 millones de pesos en bienes con los que sus integrantes mejorarán las condiciones en que realizan su trabajo.
El aporte proviene del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, a través del Programa Apoyo a Organizaciones Productivas y que involucra a otras 9 agrupaciones de emprendedores de la Región de O’Higgins.
La entrega se realizó en el marco de la celebración de la Semana de la Pyme 2021, mediante lo cual se desarrolló una serie de actividades presenciales y telemáticas orientadas a visibilizar a la pequeñas y medianas empresas, las que generan una parte importante del empleo en Chile y para poner a su disposición capacitaciones y beneficios tendientes a fortalecer a los emprendedores del país. Y también con la celebración de los 31 años desde la creación del FOSIS como organismo cuya misión es trabajar por mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
Sobre esta actividad, el Director Regional FOSIS, Juan Ignacio Pino Manubens, señaló que con fondos de la Presidencia de la República se está desarrollando esta instancia de apoyo a los emprendimientos grupales, de tal forma de inyectar recursos y entregar asesoría técnica a las agrupaciones para que reactiven sus actividades productivas, contribuyendo de paso a la reactivación económica y recuperación del empleo. “Como FOSIS estamos apoyando el emprendimiento de las personas más vulnerables; a la vez que seguiremos buscando estrategias para llegar a más familias y ayudarlas a mejorar sus ingresos y condiciones de vida”, puntualizó el Director.
Asimismo, la Alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, felicitó a los feriantes por este logro y les señaló que desde el municipio cuentan con todo el apoyo para futuras iniciativas, a la vez que valoró la concreción de este proyecto.
Pedro Contreras, representante de la Feria de las Pulgas de Gultro, manifestó su satisfacción con este logro: “todo eso que pudimos comprar con los recursos que nos entregó FOSIS nos va a servir mucho para el funcionamiento de la feria, estamos muy contentos y agradecidos y también agradecemos al municipio y por su apoyo constante”, fueron las palabras del dirigente.
A través del Programa Apoyo a Organizaciones Productivas, la agrupación pudo comprar toldos con su imagen corporativa, mesas, sillas, un generador eléctrico, pecheras y otros implementos, equivalente a un total de $9 millones de pesos.
Junto con ellos, otras 9 agrupaciones productivas y económicas de la Región han sido beneficiadas con igual monto, por ejemplo, grupos de recolectores de algas de Pichilemu, feriantes de Coínco, Nancagua y Graneros y deshidratadoras de Marchigüe, entre otras.