Inicio
Con gran orgullo colegios de Olivar desfilaron en conmemoración a las Glorias Navales
En la Avenida Estadio de la comuna de Olivar, se realizó el pasado 19 de mayo el desfile en Conmemoración de las Glorias Navales. La actividad organizada por el Departamento de Educación municipal, fue encabezada por la alcaldesa María Estrella Montero, y contó con la presencia de los concejales, dirigentes sociales, vecinos, organizaciones civiles y militares, quienes desfilaron bajo los sones de la banda instrumental del Regimiento Colchagua y de la Banda Musical Santa Cecilia de Olivar, resaltando los valores y el reconocimiento por la 143º conmemoración de la gesta del Combate Naval de Iquique.
El evento también contó con la participación del destacamento de la Brigada de Aviación del Ejército – BAVE de Rancagua, del Cuerpo de Bomberos de la comuna y de los alumnos, alumnas y comunidad educativa de los colegios municipales de Olivar: Colegio María Villalobos Arteaga, Escuela Nuestra Señora de La Merced, Colegio Gultro y el Liceo Técnico Juan Hoppe Gantz.
Posterior al desfile, en el gimnasio municipal, se realizó una recepción a los participantes del desfile. El municipio de Olivar quiere agradecer a todas las personas que asistieron a presenciar la actividad, y a quienes se conectaron a la transmisión vía streaming del desfile.
Municipio de Olivar entregó Becas de Educación Superior 2022
En el Teatro Municipal de Olivar, se realizó el pasado jueves 19 de mayo la ceremonia de entrega de las Becas de Educación Superior 2022. El acto fue encabezado por la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, y asistieron los concejales, autoridades educacionales comunales, la comunidad educativa de los colegios municipales de la comuna y los 66 alumnos y alumnas que obtuvieron el beneficio este año.
En su discurso, la alcaldesa María Estrella Montero destacó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los estudiantes, y también el de sus familias. “Hoy con especial orgullo me dirijo a este grupo de jóvenes estudiantes, que enfrentando el reto del optimismo, constancia, dedicación, han decidido como proyecto de vida seguir estudios superiores. Seguro que alcanzando estas nuevas metas estudiantiles, podrán en un futuro cercano hacer frente a la vida con mayores herramientas. Seguir estudios superiores es un principio de vida, para la búsqueda incansable de un desarrollo armónico en todas las circunstancias del individuo. Se requiere de perseverancia, tolerancia, responsabilidad, empatía y, especialmente, creer en los dones que poseemos para enfrentar una educación con la que podamos contribuir al engrandecimiento de una sociedad”.
Agregó la edil. “La Ilustre Municipalidad de Olivar, representada en esta alcaldesa, quiere felicitarlos y decirles que este beneficio se entrega con mucho esfuerzo para nosotros. Esfuerzo que estoy segura, cada uno de ustedes y sus familias sabrán valorar y apreciar. He aquí una nueva muestra de gestión municipal, de lo que significa una correcta focalización de los recursos. Estamos ciertos que esta valiosa inversión que hoy se realiza para beneficio de estos jóvenes y de su grupo familiar, nos brindará a futuro pródigos frutos”.
Por su parte Paula Gárate Villaroel, alumna de pedagogía en la Universidad de O’Higgins y una de las beneficiadas, expresó. “Quiero agradecer a la alcaldesa y al municipio por este beneficio que otorgan, ya que a muchos alumnos nos sirve para cursar nuestros estudios. Es segundo año que la recibo, y como tuve muy buena experiencia, decidí volver a postular. El apoyo que realiza la municipalidad es muy importante, sobre todo en estos tiempos tan complicados. Además, es una forma de premiar el esfuerzo y la dedicación con la que muchos de nosotros sacamos adelante nuestras carreras, y que motiva a seguir estudiando día a día”.
En la ceremonia, se entregó además un estímulo y un reconocimiento a 22 alumnos que cursaron su enseñanza media en el Liceo Técnico Juan Hoppe Gantz y Liceo Gultro, cuyos puntajes fueron superiores a 600 puntos en la Prueba de Transición Universitaria, PTU, y que les ha permitido acceder a estudiar una carrera en alguna de las universidades miembros del Consejo de Rectores de Chile.
El monto total del beneficio para este año 2022, asciende a 25 millones 500 mil pesos.
Alcaldesa de Olivar firmó convenio por emergencia agrícola
En Malloa, la alcaldesa María Estrella Montero junto a los alcaldes y alcaldesas de Cachapoal, participaron de la firma de un convenio de emergencia agrícola para todas las comunas de la provincia, impulsado por el Ministerio de Agricultura.
La actividad fue encabezada por el subsecretario de Agricultura, José Guajardo, y el convenio tiene por objetivo ir en apoyo de los agricultores y agricultoras afectados por la sequía. La iniciativa de apoyo de emergencia se sitúa dentro del Programa Siembra Por Chile.
Para la alcaldesa María Estrella Montero “esta firma de convenio es muy importante para Olivar, ya que les entregará una ayuda extra a los agricultores y agricultoras de nuestra comuna, que se han visto afectados por la otra pandemia que tenemos, que es la sequía. Agradezco al ministro Valenzuela y al subsecretario Guajardo –personas que además son de nuestra región–, por la entrega de este beneficio”.
La declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico es una herramienta del Ministerio de Agricultura para entregar ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas de nuestro país afectadas por la baja disponibilidad de agua. Este instrumento permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje o de alimento para abejas, y es declarado por solicitud de cada Delegación Presidencial Regional.
La Emergencia Agrícola por déficit hídrico es declarada por el Ministerio de Agricultura a través de una resolución que determina el fenómeno climático que causa la emergencia y las comunas que se incluyen en la declaración.
Actualmente, hay 263 comunas de Chile bajo emergencia agrícola por déficit hídrico.
Municipio de Olivar gestiona y entrega kits de estimulación cognitiva para 20 adultos mayores
En el salón multiuso del complejo deportivo municipal de Olivar, la alcaldesa María Estrella Montero junto a la coordinadora de la Fundación VOA, María José Orellana, la profesional de SENAMA Ximena Arriola, los concejales de la comuna y el presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Albino Reyes, hicieron entrega de 20 kits de estimulación cognitiva para adultos mayores que integran el Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la comuna, y que fueron gestionados por la oficina del adulto mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.
Los kits fueron gestionados con la Fundación VOA, y forman parte del programa “Seguir Creciendo, Estimulación cognitiva Adulto Mayor”, que desarrolla la misma fundación. Como importante dato, cabe destacar que el municipio de Olivar y su oficina de adulto mayor postularon a este beneficio entre diversos municipios de la Región de O’Higgins y Metropolitana, ganándose este beneficio.
Para la alcaldesa María Estrella Montero, la recepción de estos kits “será de gran beneficio para los adultos mayores de Olivar, ya que les permitirá poder realizar rutinas semanales en un contexto lúdico recreativo, para fomentar la vida activa de nuestros usuarios del CEDIAM. Agradezco a la Fundación VOA por destinarnos esta ayuda”.
Por su parte, la señora Ana Correa –beneficiaria del CEDIAM–, y en representación de los usuarios, dijo “estoy muy contenta de ser parte de este grupo. Yo, como adulto mayor, me siento muy sola. Y acá he podido hacer amigos, aprender cosas nuevas y soy muy feliz. Espero que este programa dure por mucho tiempo, y agradezco especialmente a la alcaldesa y al equipo de profesionales que nos acompañan”.
¿En qué consiste el programa?
“Seguir Creciendo, Estimulación cognitiva Adulto Mayor”, es un programa de intervención social para adultos mayores que provee de estimulación cognitiva, plan de acompañamiento y seguimiento en su hogar. Está enfocado para aquellos que se queden en casa, producto de alguna necesidad individual o contingencia nacional.
A través de éste, se propicia la práctica continua de habilidades cognitivas y motoras específicas, cuya funcionalidad suele descender en esta etapa de la vida.
Cada kit tiene un valor de $80 mil, y contine material pedagógico y un set de recursos didácticos como IMAPAD (tablero negro), IMADOTS (tablero colores), set de piezas magnéticas IMANIX.