Inicio
Municipalidad de Olivar entregó becas a universitarios destacados de la comuna
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
En una sobria pero significativa ceremonia que se realizó el pasado miércoles 28 de julio en el Liceo Técnico Juan Hoppe Gantz, la Municipalidad de Olivar hizo entrega de las becas de apoyo al estudio para la educación superior a 89 alumnos y alumnas de la comuna.
En la actividad, donde se realizó el registro sanitario y toma de temperatura, los beneficiarios pudieron disfrutar y compartir de un desayuno junto a la alcaldesa María Estrella Montero y los concejales Carla Guajardo, Eduardo Cáceres, Carlos Miranda, Estéfano Reyes, Sergio Aravena y Vicente Allende.
La máxima autoridad comunal, María Estrella Montero, expresó “este enorme esfuerzo que el municipio hace para poder apoyar a los estudiantes de la comuna es muy importante, ya que estamos ayudando a la formación de nuevos profesionales, que -ojalá- el día de mañana tengan el gusto, la alegría y el compromiso de servir a su comuna. Estoy feliz, porque sé que estas becas están en muy buenas manos y tengo la esperanza de poder aumentar el número en los próximos años, ya que son muy útiles y ayudan a aliviar la carga que tienen los padres e, incluso, a los mismos estudiantes. Les quiero desear mucho éxito a los becarios en sus deberes universitarios y que sigan manteniendo su buen rendimiento, a pesar de lo complicada que ha sido la situación en el último tiempo por la pandemia y las restricciones”, concluyó la edil.
UNA AYUDA NECESARIA
Para Rodrigo Miranda, estudiante de ingeniería en mecánica del INACAP, la entrega del beneficio es “muy necesaria, porque los que estamos recibiéndola la necesitamos”.
Caterina Ramírez, estudiante de segundo año de fonoaudiología en la Universidad de Concepción, señaló que “la beca me parece muy buena idea ya que apoya a los estudiantes destacados de Olivar. Ya es segunda vez que la renuevo, el año pasado me sirvió bastante, y agradezco la invitación, fue bastante bonita la ceremonia”.
Por su parte, Tiare Cornejo, estudiante de Arte en la Universidad de Chile, dijo que “esta beca es una buena ayuda, sobre todo para mi que estudio arte, y me va a servir para comprar materiales para mis trabajos”.
Grace González, alumna de técnico en educación parvularia en el Instituto Santo Tomás, dijo que la beca era “genial, porque me ayuda mucho. Últimamente, mi familia no ha estado muy bien económicamente por la pandemia, así que este es un apoyo tremendo”.
Las becas municipales entregan un aporte anual de $250.000 pesos a los alumnos que estudian dentro de la región, y un aporte de $350.000 pesos para aquellos que lo hacen fuera de la región.
Feria Cultural Gultro Las Pulgas de Olivar se adjudicó fondos del FOSIS
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
-En la actividad, la alcaldesa María Estrella Montero, aprovechó de comunicar a los feriantes que podrán reiniciar sus actividades de venta los días sábados.
Con la presencia del director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Felipe Bettancourt; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro; de la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero y del director regional del FOSIS, Juan Ignacio Pino; la institución entregó simbólicamente 9 millones de pesos a la agrupación productiva “Feria Cultural Gultro Las Pulgas”, quienes participarán del Programa de Apoyo a Organizaciones Productivas para ejecutar una iniciativa comunitaria. La agrupación, compuesta por 21 personas, se dedica a la venta de diferentes productos, tales como: juguetes, ropa, plantas, perfumes, libros, entre otros artículos, y postularon al programa para poder renovar su equipamiento.
Pedro Pablo Contreras, presidente de la agrupación gultrina, dijo sentirse “muy contento con la ayuda, porque este proyecto va a servir de mucho para todos los miembros de la agrupación de feriantes de Gultro. Vamos a invertir en productos para la feria como toldos, mesas, sillas, implementos de seguridad COVID y cosas que cada uno de nuestros socios vaya necesitando para el correcto funcionamiento de nuestra feria”.
Para la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, “es de gran importancia para todos los miembros que componen esta feria de las pulgas, haber tenido la oportunidad de ganar este beneficio muy importante de 9 millones de pesos. Como municipio nos pone muy felices estar compartiendo con los concejales y con nuestros funcionarios municipales su dicha y felicidad, que les permitirá poder salir adelante con sus productos. Mis felicitaciones para cada uno de los miembros de la organización productiva, quienes podrán volver a vender sus productos todos los sábados, luego de casi dos años de inactividad a causa de la pandemia. Asimismo, esta feria ayudará a reactivar la economía local”.
Por su parte Felipe Bettancourt, director nacional del FOSIS, la visita a Olivar “fue para reconocer a una de las 10 organizaciones que se adjudicaron este programa en la Región de O’Higgins, y cerca de 109 organizaciones a nivel nacional. Este programa lo que busca es apoyar con 9 millones de pesos a las organizaciones productivas, aquellas que asocian a varios emprendedores, a salir adelante en algo tan importante como lo es la reactivación de nuestra economía en este periodo post pandemia. Hemos conocido sus testimonios, de como ellos como agrupación se apoyan entre sí, y esperando que este proyecto, esta inyección de recursos, sean importantes para dar un paso adelante en la reactivación”.
Finalmente la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mónica Toro, dijo que “es muy importante esta actividad que realizamos en Olivar, junto a la alcaldesa de la comuna y los directores nacional y regional del FOSIS, junto a esta maravillosa organización, hoy que la pandemia nos ha golpeado muy fuerte, y sobre todo a estas organizaciones productivas. Quisimos entregar junto al FOSIS este estímulo económico para que ellos puedan retomar su actividad productiva, y poder volver a salir a trabajar. Nos contaban que han estado dos años sin poder trabajar con normalidad, y lo que queremos como gobierno es dar un impulso a estos pequeños emprendedores, para que puedan salir adelante. Sabemos que muchos de ellos han recibido ayudas estatales, muchos de ellos han recibido el Ingreso Familiar de Emergencia, pero lo que necesitamos es que se pueda reactivar la economía, y este estímulo contribuirá a eso”.
En la actividad, también estuvieron presentes los concejales de la comuna Sergio Aravena, Carlos Miranda, Eduardo Cáceres y Estéfano Reyes.
Municipio de Olivar acercó servicios públicos a los vecinos con exitosos operativos de Salud Covid-19 y Registro Civil Móvil
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
Gracias al despliegue comunicacional en redes sociales y el puerta a puerta informativo realizado por el equipo social de la Municipalidad de Olivar, el pasado jueves 15 de julio se realizaron dos exitosos operativos, donde una gran afluencia de personas llegó hasta la sede vecinal Nº 2 “1º de mayo”, en Lo Conti, para aplicarse la primera y segunda dosis de vacunas Pfizer y test de antígenos. Esto fue posible gracias a la coordinación del equipo municipal con la Seremi de Salud O’Higgins.
Al respecto, la alcaldesa María Estrella Montero, señaló que “la pandemia ha golpeado fuerte al mundo, al país, a nuestra región y a nuestra comuna. Por esta razón, para nosotros, como municipio, se hizo urgente poder realizar este tipo de operativo sanitario, donde 78 vecinos, en su mayoría jóvenes, se pudieron vacunar con su primera y segunda dosis, y más de 50 personas se tomaron test de antígeno. Estoy muy contenta con la convocatoria lograda, ya que fue muy bien recibida por los vecinos”.
La sede vecinal se organizó en tres islas de atención para el público: ingreso, toma de muestra y trazabilidad. Don Juan, feriante y vecino de Olivar, se acercó a realizarse el test de antígeno. “Para mí es importante aplicarme este examen, porque yo trabajo en contacto con mis clientes y quiero que ellos se sientan seguros cuando vengan a comprar, y yo también para cuidar a mi familia”, comentó.
La toma de test de antígeno es muy importante, sobre todo para el autocuidado del Covid-19. Ya sea como forma personal, como para sus padres, hijos, abuelos, nietos y amigos. En definitiva, para su círculo cercano de contactos. Gracias a estos testeos y operativos, la Seremi de Salud puede identificar y calcular el aumento o disminución de los contagios y, así, la comuna puede subir o bajar de fase de acuerdo al plan Paso a Paso.
“Estamos haciendo estas acciones por los vecinos, de acuerdo a lo que nuestra alcaldesa, María Estrella Montero, recogió como opiniones de las personas durante su campaña. Hemos tomado todas las medidas sanitarias para que los vecinos y vecinas de Lo Conti, de Gultro y de todos los sectores de la comuna, hayan podido asistir. Estamos felices como municipio por el recibimiento que tuvimos”, dijo el DIDECO Gonzalo Uribe.
Registro Civil e Identificación Móvil en Olivar Bajo
Asimismo, y en el mismo horario, pero en la Plaza Punta de Diamante de Olivar Bajo, parte del equipo social del municipio realizó en conjunto con el Registro Civil e Identificación regional otro operativo, acercando una agencia de atención móvil para que los vecinos pudieran realizar trámites como el acceso a la Clave Única y la renovación de la cédula de identidad, entre otros.
“Los vecinos y vecinas de la comuna, me han comentado en mis múltiples conversaciones que tengo con ellos, que una segunda oficina del Registro Civil e Identificación se hace muy necesaria, considerando que la que existe en Gultro, muchas veces, no logra atender a todos quienes asisten a ella a realizar algún trámite, por la alta demanda. Pero esta opción del Registro Civil Móvil es un buen acercamiento que queremos traer a Olivar Bajo y Olivar Alto, la mayor cantidad de veces posible, mientras concretamos el sueño de la segunda oficina”, expuso la alcaldesa María Estrella Montero.
Para Viviana, vecina del sector que asistió para obtener su Clave Única y renovar su cédula de identidad, la actividad le pareció “excelente (…) esto hacía falta, que acerquen el servicio a la comunidad, porque nos facilita las cosas”. Para Juan Espinoza, quien se presentó al Registro Civil Móvil a obtener su Clave Única, el operativo “estuvo muy bueno. Me parece bien, porque a veces uno necesita hacer trámites y esta opción es mejor, porque nos acerca más los servicios públicos acá en el territorio”.
Estos operativos se continuarán realizando en la comuna de Olivar, tratando de abarcar el máximo de territorio, y serán informados oportunamente en las redes sociales del municipio.