Inicio
Programa con Buena Energía entregó 250 kits de eficiencia energética en la comuna
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El martes 9 de noviembre, en el gimnasio municipal de Olivar –y adoptando todos los protocolos contra el COVID 19 y cuidando los espacios–, 250 familias de Olivar recibieron de manos del Seremi de Energía Pedro Pablo Ogaz y de la alcaldesa, María Estrella Montero, kits de Eficiencia Energética más una capacitación para aprender sobre el ahorro y el cuidado de la energía en sus hogares. Cada familia recibió una bolsa reutilizable, que contiene tres ampolletas LED, un alargador de baja energía y un folleto con las principales medidas a tomar para optimizar el consumo.
Para la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, esta actividad “me deja muy contenta. Saludo a todas las familias que hoy asistieron a recibir su kit de eficiencia energética,que hemos gestionado como municipio junto ala Seremía de Energía, a quien le doy mis más sinceros agradecimientos por haber atendido esta petición que va a beneficiar a 250 familias de Olivar. Por lo tanto, tiene un significado muy especial para mi, y por supuesto que es una ayuda para las familias, para que puedan ahorrar en consumo de energía eléctrica, y así también puedan contribuir al cuidado del medio ambiente”.
Por su parte Ana Garrido, una de las vecinas que recibió el equipo, dijo que éste “será de gran ayuda para mi familia, por el alza de la energía, y más aun que no estaba trabajando. Una maravilla, porque podremos ahorrar. Y la capacitación también estuvo muy interesante también. Voy a compartirla con mi familia”.
Feria de las Pulgas de Gultro recibe 9 millones en equipamiento para mejorar su actividad
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
La Feria de las Pulgas de Gultro, de la comuna de Olivar, recibió equipamiento equivalente a la suma de $9 millones de pesos en bienes con los que sus integrantes mejorarán las condiciones en que realizan su trabajo.
El aporte proviene del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, a través del Programa Apoyo a Organizaciones Productivas y que involucra a otras 9 agrupaciones de emprendedores de la Región de O’Higgins.
La entrega se realizó en el marco de la celebración de la Semana de la Pyme 2021, mediante lo cual se desarrolló una serie de actividades presenciales y telemáticas orientadas a visibilizar a la pequeñas y medianas empresas, las que generan una parte importante del empleo en Chile y para poner a su disposición capacitaciones y beneficios tendientes a fortalecer a los emprendedores del país. Y también con la celebración de los 31 años desde la creación del FOSIS como organismo cuya misión es trabajar por mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
Sobre esta actividad, el Director Regional FOSIS, Juan Ignacio Pino Manubens, señaló que con fondos de la Presidencia de la República se está desarrollando esta instancia de apoyo a los emprendimientos grupales, de tal forma de inyectar recursos y entregar asesoría técnica a las agrupaciones para que reactiven sus actividades productivas, contribuyendo de paso a la reactivación económica y recuperación del empleo. “Como FOSIS estamos apoyando el emprendimiento de las personas más vulnerables; a la vez que seguiremos buscando estrategias para llegar a más familias y ayudarlas a mejorar sus ingresos y condiciones de vida”, puntualizó el Director.
Asimismo, la Alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, felicitó a los feriantes por este logro y les señaló que desde el municipio cuentan con todo el apoyo para futuras iniciativas, a la vez que valoró la concreción de este proyecto.
Pedro Contreras, representante de la Feria de las Pulgas de Gultro, manifestó su satisfacción con este logro: “todo eso que pudimos comprar con los recursos que nos entregó FOSIS nos va a servir mucho para el funcionamiento de la feria, estamos muy contentos y agradecidos y también agradecemos al municipio y por su apoyo constante”, fueron las palabras del dirigente.
A través del Programa Apoyo a Organizaciones Productivas, la agrupación pudo comprar toldos con su imagen corporativa, mesas, sillas, un generador eléctrico, pecheras y otros implementos, equivalente a un total de $9 millones de pesos.
Junto con ellos, otras 9 agrupaciones productivas y económicas de la Región han sido beneficiadas con igual monto, por ejemplo, grupos de recolectores de algas de Pichilemu, feriantes de Coínco, Nancagua y Graneros y deshidratadoras de Marchigüe, entre otras.
Se reactivó el Mercadito Prodesal en Olivar
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
¿Busca productos sanos, frescos y naturales? ¿Consume miel, huevos de gallinas felices o frutos secos para incorporar en su alimentación? Si ambas respuestas son positivas, este dato le va a encantar. Todos los jueves, desde las 10 hasta las 15 hrs., en la Casa Pilar de Esquina en Olivar, funcionará el Mercadito Prodesal.
El Mercadito Prodesal busca poder dar una vitrina comercial a los productos de los usuarios Prodesal de la comuna, y asimismo, fomentar la alimentación saludable y el desarrollo económico local de los pequeños productores campesinos de Olivar.
Margarita Miranda, del sector El Chorro, tiene un colorido puesto debido a la exhibición de sus frascos con deliciosas mermeladas, que ella misma elabora. También ofrece miel de abeja, ya que su marido es apicultor. “Encuentro excelente que se haya reactivado este mercadito. Hacia falta, ya que somos varias las emprendedoras de Olivar que tenemos buenos productos que ofrecer. Invito a que nos visiten y a que compren productos locales”.
Para el DIDECO municipal, Gonzalo Uribe –quien visitó reinauguró la actividad en el mercadito– esta instancia “viene a potenciar a los emprendedores de nuestra comuna. Las personas encontrarán huevos, miel,mermeladas, lechugas, plantas, frutos secos, entre varios productos.Estamos contentos por ellas, así me lo comentaron, y como municipio seguiremos apoyando y trabajando de forma colaborativa, con todos nuestros pequeños productores”.
Olivar se adjudicó 800 millones para ejecutar el Programa Quiero Mi Barrio del MINVU
- Detalles
- Escrito por Comunicaciones
El pasado sábado, en la multicancha de la Población Las Brisas de Gultro, se dio a conocer por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo una muy buena noticia para los vecinos del sector de Gultro y para la comuna de Olivar: la entrega por parte del delegado presidencial, Ricardo Guzmán, de la resolución que acredita que este sector de la comuna se adjudicó los recursos para iniciar por parte del ministerio, la intervención del programa Quiero Mi Barrio.
El polígono del Barrio Gultro Oriente se conforma de las Villas Las Brisas y Los Copihues, reuniendo una cantidad de 212 viviendas a intervenir, y donde habitan cerca de 728 personas. La fecha de inicio de la intervención será el año 2022, y durará cerca de tres años y medio.
En una bella ceremonia, donde la música y las cuecas del conjunto Dulce Patria, más los pies de cueca de los últimos campeones nacionales y regionales amenizaron la jornada, la alcaldesa María Estrella Montero se mostró “feliz y emocionada” al recibir esta noticia.
“Agradezco al ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward; al Seremi Francisco Ravanal, al jurado regional y sus integrantes, quienes aprobaron este proyecto, porque como comuna lo necesitábamos. El Quiero Mi Barrio es un programa que conozco muy bien, y que busca lograr la recuperación de los espacios públicos, el equipamiento y el fortalecimiento del tejido social. Y este sector debe aprovechar esta oportunidad. También estamos trabajando muy en sintonía con los dirigentes y los vecinos, así que creo que será un gran aporte para el sector y para la comuna”.
Por su parte Jimmy Cantillana, presidente de la Junta de Vecinos de Las Brisas, se mostró “muy contento” con la noticia. “Estoy feliz por todos nosotros, porque este programa le va a cambiar la cara a nuestro sector, tomando en cuenta nuestra opinión. Nos espera un largo trabajo, y quiero hacer un llamado a nuestros vecinos y vecinas, a que colaboren y participen de todos los talleres que se vendrán para definir las obras que podremos ejecutar gracias a este programa. La idea es que todos participen para que después no escuchemos frases como: “a mí no me gustó como quedó esto”; o “a mi no me consultaron”. El programa Quiero mi Barrio tiene esa particularidad: por medio de talleres, seremos nosotros los que vamos a proponer lo que queremos hacer en Gultro Oriente”, declaró el dirigente.
El secretario técnico (s) del programa Quiero Mi Barrio, Patricio Cano, comentó a los vecinos algunos alcances de la intervención. “Cada barrio tendrá un presupuesto de más de 800 millones, destinados a la recuperación de los espacios públicos, proveer de equipamiento, además del fortalecimiento de las relaciones comunitarias. Este programa es una oportunidad de cambio con participación de los vecinos, que permite que en un plazo de tres años podamos estar ejecutando y finalizando una serie de obras, a través de la inversión mencionada anteriormente. Invito a todos los vecinos y vecinas a participar de las actividades relacionadas al Quiero Mi Barrio”.
A la actividad asistieron también los diputados Javier Macaya y Juan Manuel Masferrer; y los concejales Carla Guajardo, Vicente Allende y Estefano Reyes.