Noticias

BECAS BECAS EDUCACIÓN SUPERIOR 2022_ (1).jpeg

 

En el Teatro Municipal de Olivar, se realizó el pasado jueves 19 de mayo la ceremonia de entrega de las Becas de Educación Superior 2022. El acto fue encabezado por la alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, y asistieron los concejales, autoridades educacionales comunales, la comunidad educativa de los colegios municipales de la comuna y los 66 alumnos y alumnas que obtuvieron el beneficio este año.

 

En su discurso, la alcaldesa María Estrella Montero destacó el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de los estudiantes, y también el de sus familias. “Hoy con especial orgullo me dirijo a este grupo de jóvenes estudiantes, que enfrentando el reto del optimismo, constancia, dedicación, han decidido como proyecto de vida seguir estudios superiores. Seguro que alcanzando estas nuevas metas estudiantiles, podrán en un futuro cercano hacer frente a la vida con mayores herramientas. Seguir estudios superiores es un principio de vida, para la búsqueda incansable de un desarrollo armónico en todas las circunstancias del individuo. Se requiere de perseverancia, tolerancia, responsabilidad, empatía y, especialmente, creer en los dones que poseemos para enfrentar una educación con la que podamos contribuir al engrandecimiento de una sociedad”.

 

Agregó la edil. “La Ilustre Municipalidad de Olivar, representada en esta alcaldesa, quiere felicitarlos y decirles que este beneficio se entrega con mucho esfuerzo para nosotros. Esfuerzo que estoy segura, cada uno de ustedes y sus familias sabrán valorar y apreciar. He aquí una nueva muestra de gestión municipal, de lo que significa una correcta focalización de los recursos. Estamos ciertos que esta valiosa inversión que hoy se realiza para beneficio de estos jóvenes y de su grupo familiar, nos brindará a futuro pródigos frutos”.

 

Por su parte Paula Gárate Villaroel, alumna de pedagogía en la Universidad de O’Higgins y una de las beneficiadas, expresó. “Quiero agradecer a la alcaldesa y al municipio por este beneficio que otorgan, ya que a muchos alumnos nos sirve para cursar nuestros estudios. Es segundo año que la recibo, y como tuve muy buena experiencia, decidí volver a postular. El apoyo que realiza la municipalidad es muy importante, sobre todo en estos tiempos tan complicados. Además, es una forma de premiar el esfuerzo y la dedicación con la que muchos de nosotros sacamos adelante nuestras carreras, y que motiva a seguir estudiando día a día”.

 

En la ceremonia, se entregó además un estímulo y un reconocimiento a 22 alumnos que cursaron su enseñanza media en el Liceo Técnico Juan Hoppe Gantz y Liceo Gultro, cuyos puntajes fueron superiores a 600 puntos en la Prueba de Transición Universitaria, PTU, y que les ha permitido acceder a estudiar una carrera en alguna de las universidades miembros del Consejo de Rectores de Chile.

 

El monto total del beneficio para este año 2022, asciende a 25 millones 500 mil pesos.

 

Convenio 1 (1).jpeg

 

En Malloa, la alcaldesa María Estrella Montero junto a los alcaldes y alcaldesas de Cachapoal, participaron de la firma de un convenio de emergencia agrícola para todas las comunas de la provincia, impulsado por el Ministerio de Agricultura.

 

La actividad fue encabezada por el subsecretario de Agricultura, José Guajardo, y el convenio tiene por objetivo ir en apoyo de los agricultores y agricultoras afectados por la sequía. La iniciativa de apoyo de emergencia se sitúa dentro del Programa Siembra Por Chile.

 

Para la alcaldesa María Estrella Montero “esta firma de convenio es muy importante para Olivar, ya que les entregará una ayuda extra a los agricultores y agricultoras de nuestra comuna, que se han visto afectados por la otra pandemia que tenemos, que es la sequía. Agradezco al ministro Valenzuela y al subsecretario Guajardo –personas que además son de nuestra región–, por la entrega de este beneficio”. 

 

La declaración de Emergencia Agrícola por déficit hídrico es una herramienta del Ministerio de Agricultura para entregar ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas de nuestro país afectadas por la baja disponibilidad de agua. Este instrumento permite destinar recursos del presupuesto del año en curso para el financiamiento de medidas, como la entrega de forraje o de alimento para abejas, y es declarado por solicitud de cada Delegación Presidencial Regional.

 

La Emergencia Agrícola por déficit hídrico es declarada por el Ministerio de Agricultura a través de una resolución que determina el fenómeno climático que causa la emergencia y las comunas que se incluyen en la declaración.

 

Actualmente, hay 263 comunas de Chile bajo emergencia agrícola por déficit hídrico.

 

Kits AM 1.jpeg

 

En el salón multiuso del complejo deportivo municipal de Olivar, la alcaldesa María Estrella Montero junto a la coordinadora de la Fundación VOA, María José Orellana, la profesional de SENAMA Ximena Arriola, los concejales de la comuna y el presidente de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Albino Reyes, hicieron entrega de 20 kits de estimulación cognitiva para adultos mayores que integran el Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la comuna, y que fueron gestionados por la oficina del adulto mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO.

 

Los kits fueron gestionados con la Fundación VOA, y forman parte del programa “Seguir Creciendo, Estimulación cognitiva Adulto Mayor”, que desarrolla la misma fundación. Como importante dato, cabe destacar que el municipio de Olivar y su oficina de adulto mayor postularon a este beneficio entre diversos municipios de la Región de O’Higgins y Metropolitana, ganándose este beneficio.

 

Para la alcaldesa María Estrella Montero, la recepción de estos kits “será de gran beneficio para los adultos mayores de Olivar, ya que les permitirá poder realizar rutinas semanales en un contexto lúdico recreativo, para fomentar la vida activa de nuestros usuarios del CEDIAM. Agradezco a la Fundación VOA por destinarnos esta ayuda”.

 

Por su parte, la señora Ana Correa –beneficiaria del CEDIAM–, y en representación de los usuarios, dijo “estoy muy contenta de ser parte de este grupo. Yo, como adulto mayor, me siento muy sola. Y acá he podido hacer amigos, aprender cosas nuevas y soy muy feliz. Espero que este programa dure por mucho tiempo, y agradezco especialmente a la alcaldesa y al equipo de profesionales que nos acompañan”. 

 

¿En qué consiste el programa?

 

“Seguir Creciendo, Estimulación cognitiva Adulto Mayor”, es un programa de intervención social para adultos mayores que provee de estimulación cognitiva, plan de acompañamiento y seguimiento en su hogar. Está enfocado para aquellos que se queden en casa, producto de alguna necesidad individual o contingencia nacional.

 

A través de éste, se propicia la práctica continua de habilidades cognitivas y motoras específicas, cuya funcionalidad suele descender en esta etapa de la vida.

 

Cada kit tiene un valor de $80 mil, y contine material pedagógico y un set de recursos didácticos como IMAPAD (tablero negro), IMADOTS (tablero colores), set de piezas magnéticas IMANIX.   

 

PROFESORES JUBILADOS 2022 GRUPAL (1).jpeg

 

El pasado martes 10 de mayo, en una emotiva ceremonia realizada en el Colegio María Villalobos Arteaga, y que fue encabezada por la alcaldesa de Olivar María Estrella Montero, cuatro docentes de la comuna que cumplieron su misión profesional, dejaron sus cargos.

 

A la actividad asistieron concejales, la jefa (r) del Departamento de Educación Municipal, las comunidades educativas del Colegio María Villalobos Arteaga y del Colegio Gultro, directivos, docentes, alumnos y familiares de los homenajeados. Ellos son Ana Lucía Lazo Fariña, Guillermo Adolfo Donoso Quezada, Adriana Lastenia Morales Yáñez y Berta Rosa Pérez Rodríguez.

 

En su discurso, la edil de Olivar destacó las cualidades profesionales de los cuatro docentes. “Ustedes enseñaron a volar, a soñar, y a vivir a tantas generaciones de olivarinos. Por décadas, fueron cultivando la semilla con amor y abnegación de tantas almas que pasaron por sus aulas. Día tras día, fueron enseñando la lección, moldeando a los niños y niñas, igual como el artesano moldea la arcilla. Es por ello que ustedes hoy no se despiden, porque sus escuelas no podrán olvidar el legado que han dejado, y porque cada uno de ustedes lleva el recuerdo cariñoso de la inocencia de tantos niñas y niños que cobijaron en sus salas de clases y en los patios de sus escuelas. Les agradezco por tanta entrega, dedicación y compromiso al educar para la vida a generaciones de olivarinos. Y como Gabriela Mistral, ustedes podrán decir, humildemente: fui maestra, Señor”. 

 

Por su parte Berta Pérez, una de las profesoras homenajeadas, dijo sentirse “muy emocionada por la ceremonia, fue muy emotiva. Fue muy lindo recibir el cariño de las y los colegas, y de las autoridades de la comuna”. La actividad incluyó números artísticos realizados por los alumnos de ambos establecimientos educacionales, concluyendo con la interpretación de los himnos del Colegio María Villalobos Arteaga y el Colegio Gultro.  

 

 

DÍA DE LA MADRE 6 MAMÁS HOMENAJEADAS 2022.jpeg

 

En el gimnasio municipal, la Ilustre Municipalidad de Olivar encabezada por la alcaldesa María Estrella Montero, realizó el pasado sábado 7 de abril una gran fiesta para homenajear a todas las mamás de la comuna.

 

El evento reunió a más de 350 personas en el recinto deportivo, respetando los protocolos por la pandemia. A la actividad asistieron también todos los integrantes del concejo municipal y funcionarios municipales. Para todas las asistentes se consideró un pequeño obsequio, que la propia alcaldesa Montero les entregó a las mamás que concurrieron. La alegría y la emoción inundaban el ambiente, a la espera del inicio de los festejos. En el escenario dispuesto, una gran pantalla exhibió fotografías que los propios vecinos y vecinas de la comuna enviaron durante la semana por redes sociales, junto a sus madres.

 

En su saludo, la alcaldesa María Estrella Montero destacó a todas las mamás de la comuna. “Quiero hoy destacar el tesón, el amor, el cariño y –por sobre todo– la preocupación de cada una de las madres presentes en esta celebración. Quisimos también personificar en seis mamás de Olivar y en sus historias de vida, a todas las mamás de Olivar. Esperamos que lo pasen bien, que se diviertan, y que honremos a todas las mamás que hoy están presentes, y a las que han partido”, dijo la edil.

 

Las seis mamás de la comuna homenajeadas fueron María Eugenia Pino, Erika Olmedo, Irma Guzmán, Julia Núñez, Luz María Chacón y Olimpia Pavez. En ellas, el municipio de Olivar quiso testimoniar a todas las madres de la comuna. (Ver recuadro).

 

Para Jasmine Vargas, una de las asistentes y emprendedora de la comuna –quienes en el ingreso al gimnasio, pudieron ofrecer sus productos–, “estuvo todo maravilloso. Agradezco la oportunidad de darnos un espacio para nuestros emprendimientos, y además por los detalles. Estuvieron muy al pendiente de todo, nos entregaron un regalito, hubo café y consomé para que pasáramos frío y, sobre todo, algo bello y muy bien preparado. Se notó la preocupación. Muchas gracias al municipio”.

 

El tributo a Marco Antonio Solís y el ritmo de los Villanos de la Cumbia, hicieron cantar y bailar a todos los asistentes al gimnasio municipal de Olivar. Sin dudas, fue una gran celebración por el día de la madre.

 

Seis mamás homenajeadas, seis historias de vida

 

El momento más emotivo de la celebración, se vivió cuando la alcaldesa María Estrella Montero inició la lectura de las biografías de las seis mamás homenajeadas. En cada historia y en cada relato, se reflejó el amor y el cariño de estas madres por sus familias, y el trabajo abnegado por años de cada una de ellas. Asimismo, se exhibió en la pantalla gigante del escenario imágenes y fotografías de las mamás destacadas. Lisbensi Guzmán, hija de la señora Julia Núñez, así lo declaró. “Fue muy lindo el homenaje que el municipio le entregó a mi mamá. Estoy muy feliz y emocionada por ella. Agradezco a la alcaldesa María Estrella Montero, y a su equipo municipal por esta linda fiesta”.