Noticias Anteriores

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Next

Población Nueva Olivar se proyecta al fu…

24-06-2022

Población Nueva Olivar se proyecta al futuro con obras gestionadas por el municipio

  El pasado miércoles 22 de junio del 2022 por la tarde, la alcaldesa María Estrella...

Usuarios de Prodesal Olivar se capacitar…

24-06-2022

Usuarios de Prodesal Olivar se capacitaron en poda invernal en nectarinos y durazneros

  El pasado miércoles 22 de junio del 2022, y pese al frío reinante, en el...

En Olivar continúan con gran éxito los o…

24-06-2022

En Olivar continúan con gran éxito los operativos veterinarios municipales

  Los vecinos así lo han manifestado: un gran éxito ha logrado los operativos veterinarios municipales...

Día del Padre se festejó con todo en Oli…

24-06-2022

Día del Padre se festejó con todo en Olivar

  Risas, entretención y sorpresas. Esos fueron los condimentos que engalanaron la celebración del Día del...

En Olivar se desarrollaron interesantes …

24-06-2022

En Olivar se desarrollaron interesantes charlas por el Día del Buen Trato al Adulto Mayor

  El pasado miércoles 15 de junio, se conmemoró el Día del Buen Trato al Adulto...

10 olivarinas se certificaron con gran é…

24-06-2022

10 olivarinas se certificaron con gran éxito en cuidados para el adulto mayor

  En el Teatro Municipal de Olivar, se realizó la ceremonia de certificación de 30 mujeres...

Municipios de Olivar y Coltauco firmarán…

24-06-2022

Municipios de Olivar y Coltauco firmarán alianza de colaboración cultural

La alcaldesa de Olivar, María Estrella Montero, se reunió en Coltauco con su par, Félix...

Complejo deportivo de Gultro se reabrió …

24-06-2022

Complejo deportivo de Gultro se reabrió para su uso por la comunidad

  Este lunes 6 de junio, el Complejo deportivo de Gultro volvió a estar disponible para...

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES COMUNITAR…

24-06-2022

DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

  El Departamento de Organizaciones Comunitarias, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, tiene como objetivo...

Niños de las orquestas de Olivar, Machalí y el Colegio Los Cipreses de la Fundación Agrosuper  integran la Orquesta Filarmónica Regional, que dirige el profesor Marcial Pino.

 

una gran familia.jpg

 

“Todos los niños pueden aprender a interpretar un instrumento”. De esa premisa parte el músico, profesor y director de orquesta Marcial Pino González. Convencimiento que hoy lo tiene a cargo de la dirección de tres orquestas en la Región de O’Higgins: la Filarmónica de Olivar; la Sinfónica  de Machalí y la Orquesta del Colegio Los Cipreses.

Seguro que los proyectos interesantes son los que harán que los niños y jóvenes permanezcan en las respectivas agrupaciones, no dudó en invitarlos a ser parte de su formación como Director de Orquesta, cátedra que cursa en la Sinfónica Royal School Music of London, con sede en España.

Allí, Marcial Pino, es el único alumno director que lidera orquestas infantiles -los demás dirigen músicos adultos-  y su tesis  es “formar una orquesta regional con niños; dando oportunidades a pequeños de zonas rurales para que integren la orquesta”, nos detalla.

 

Apoyo conjunto

Y la idea pudo tomar forma gracias a que “yo creo que se generó un milagro, y en la Municipalidad de Olivar, de Machalí y en el Colegio Los Cipreses aceptaron apoyarme en esta idea, donde los niños son los protagonistas de un proyecto sin límites”, relata emocionado el director.

Por su parte, los alumnos, sin dudarlo un instante, le dijeron sí a su maestro, el profesor que los ha formado desde hace 15 años, en el caso de Machalí, y 5 en los casos de Olivar y Los Cipreses. Así se dio vida a la Orquesta Regional que tiene 180 integrantes, agrupación que con disciplina y dedicación prepara el examen que -en agosto de 2015- rendirán ante músicos internacionales que vendrán desde Europa, y que ellos preparan desde marzo de 2014.

Se reúnen tres veces a la semana para ensayar sin “dejar su trabajo en su respectiva agrupación porque la idea –aclara el profesor Pino-  es crear esta Orquesta Regional, pero sin que las orquestas de origen pierdan su característica particular”.

El apoyo de Olivar, Machalí y el Colegio Los Cipreses de la Fundación Agrosuper, hizo posible que se contará con  el apoyo de los músicos Gustavo Pastene, Profesor de Percusión, y Jimena Rey, Profesora de Contrabajo, ambos maestros de la Orquesta Sinfónica de Chile. A ellos se suma la violinista Alicia Fischer, integrante de la Orquesta de la Universidad de Santiago y docente de violín de la Universidad Metropolitana. 

Y esta violinista es quien destaca: “me parece muy interesante como trabajo y como los niños se unen y actúan en equipo, eso les da una disciplina y una realización para trabajar en grupo y además,  se entretienen. Me parece una iniciativa muy motivante para uno como profesor”.

Marcial Pino, tampoco olvida lo que le comentaron los maestros Pastene y Rey cuando conocieron a sus niños. “Ellos dijeron que no era necesario ir a Santiago ni al extranjero para formar músicos de excelencia”.

 

LECTURAS:

 

otra posibilidad para ppal.jpg  CON PROFESORA DE VIOLÍN.jpg

El profesor Marcial Pino González dirige la Orquesta Regional que busca dar oportunidades a niños de zonas rurales. Son parte de una tesis universitaria que será examinada por músicos internacionales.

La profesora de violín de la Universidad de Santiago, Alicia Fischer, es parte del equipo de profesores que apoyarán al maestro Marcial Pino en el desarrollo de la Orquesta Regional. En la imagen, durante una clase con la violinista. Junto a ella trabajarán los profesores de percusión y contrabajo, Gustavo Pastene, y Jimena Rey, respectivamente, ambos de la Orquesta Sinfónica de Chile.

 

otras posibilidades.jpg

 

 

 

Una familia de músicos

 

Marcial Pino González es músico hasta los huesos y ello incluye estar casado con una profesora de chelo, Laura Ilufí Muñoz, y tener tres hijos músicos: Marcial (timbales), Pamela (violín) y Natalia (percusión). Y este mismo concepto de familia es el que junto a Laura han replicado para crear cada una de las orquestas. “Somos una gran familia, damos una gran acogida  a los niños y a su necesidad de necesidad de expresarse; hay cariño. Cuando los chicos se sienten queridos y apoyados las cosas resultan; nosotros nos preocupamos si un niño no llega a ensayar y averiguamos si tiene algún problema y lo apoyamos”.

La Orquesta de Filarmónica de Olivar tiene 80 niños; la Orquesta Sinfónica Juvenil Osmán Pérez Freire de Machalí 80 integrantes, y la del Colegio Los Cipreses 30. Con ellos, el profesor Pino creó la Orquesta Filarmónica Regional. Cinco de sus integrantes hablan de experiencia como noveles músicos.

 

JAVIERA SOZA.jpg Javiera  Soza  Núñez, 16 años, 3ero. medio Colegio Los Cipreses de Lo Miranda. Interpreta:  violoncelo. Ingresó el año 2010 a la Orquesta del Colegio Los Cipreses. “Mis mejores recuerdos siempre tienen que ver con la orquesta del Colegio y hoy, ser parte de la Orquesta Regional significa compartir con nuevos compañeros y seguir mejorando cada día. Y hago una mención especial al día que el profesor me invitó a escuchar la Orquesta Regional en la Catedral de Rancagua, y poco tiempo después me invitó a ser parte de ella, como instructor pasivo. Estoy feliz”.

 

 

 

 

 

 

CAMILA MARTÍN (1).jpgCamila Martín Córdova, 12 años, 7mo. año básico, comuna de Machalí. Interpreta: Violín. Ingresó en marzo de 2014 a la Orquesta Sinfónica Juvenil Osmán Pérez Freire de Machalí. “Yo tocaba la caja en la banda de mi colegio (Gabriela Mistral) y me dieron la posibilidad de tocar violín en la orquesta. Estoy contenta porque no sólo aprendo, sino que también hago nuevos amigos. Además, mi hermano Vicente es parte del semillero de la orquesta (de Machalí)”. 

 

 

 

 

 

 

CAROLINA FARÍAS.jpgCarolina Farías Cornejo, 21 años, 4to. año de kinesiología en la Universidad Autónoma de Talca. Interpreta: Flauta traversa y piccolo.  Lleva 10 años en la Orquesta de Machalí. “He logrado combinar mis estudios con la orquesta porque la música ya es parte de mí. Y aunque en primer año pensé que tendría que dejarla porque no podría combinarla con mis estudios universitarios, lo logré. Hoy viajo todos los fines de semana para ensayar. Tampoco descarto estudiar música como mi segunda profesión. Agradezco la oportunidad”. 

 

 

 

 

 

 

CRISTÓBAL REYES.jpgCristóbal Reyes Mellado, 17 años, comuna de Olivar. Interpreta: Clarinete y oboe. Ingresó  la orquesta hace 5 años. “Postulé junto a unos amigos, y aunque en mi casa parecía más natural que jugará fútbol, me enamoré de la música que es un sentimiento; es tener un buen amigo; he cambiado la forma de ver el mundo; me siento parte de una familia. Y hoy, soy parte de la  Orquesta Regional que es un súper proyecto que abre oportunidades”.

 

 

 

 

 

 

ROSARIO CÁCERES.jpgRosario Cáceres Miranda, 13 años, 8vo. Año, Olivar College. Interpreta: Violín  y corno francés. Retomó su participación en la Orquesta Filarmónica de Olivar hace un año y medio. “El profesor de me dio la posibilidad de reintegrarme y eso es muy importante para mí y lo agradezco. Antes tocaba violín y ahora corno francés, pero la orquesta es más que interpretar, es la posibilidad de pensar mejor las decisiones, de tener excelentes amigas. Y hoy, que además de regresar a la orquesta de mi comuna me inviten a la Orquesta Regional, es maravilloso”. 

 

 

 

 

 

 

 

Valentina Jaramillo Medina

Periodista